acuchilladoybarnizado.es.

acuchilladoybarnizado.es.

Cómo mantener el suelo reparado como nuevo

Tu banner alternativo

El suelo es una de las partes de la casa que más sufre a lo largo del tiempo. Con el desgaste y el uso, muchas veces se van presentando problemas como baldosas sueltas, grietas, daños por humedad, entre otros. Sin embargo, no todo está perdido. En este artículo te enseñaremos cómo mantener el suelo reparado como nuevo.

Identifica el problema

Lo primero que debes hacer es detectar el problema. Si tienes azulejos sueltos, por ejemplo, deberás hacer lo necesario para fijarlos al suelo. Si la causa es una grieta, tendrás que repararla. La humedad, por otro lado, la trataremos de otra forma, aunque siempre dependerá del tipo de suelo que tengamos.

Repara los azulejos sueltos

Para solucionar el problema de los azulejos sueltos, deberás quitarlos y volver a pegarlos. Para hacer esto, necesitarás una llana dentada, pasta para juntas y adhesivo para cerámica.

Antes de comenzar, limpia la zona a reparar retirando todo el polvo, restos de pegamento o juntas que puedan impedir una reparación eficaz y duradera.

Ahora, con la llana dentada, aplicaremos la pasta para juntas sobre la superficie, esparciéndola de forma uniforme. Luego, debemos colocar el adhesivo en la base del azulejo, centrarnos y presionar con firmeza para que se adhiera al suelo.

Por último, esperaremos a que todo se seque y, una vez seco, aplicaremos un poco de lechada y emparejaremos la superficie para que quede nivelada.

Repara las grietas

Las grietas en el suelo pueden ser muy feas y, además, pueden causar problemas en un futuro si no se reparan de forma correcta. Hay varias formas de repararlas, pero aquí te daremos una que es sencilla y efectiva.

Primero, con un taladro y una broca adecuada, realizaremos una serie de perforaciones alrededor de la grieta hasta un poco más allá de donde acaba. De esta forma, se evita que la grieta siga creciendo al tener un sitio donde “pararse”.

Con una llana, aplicaremos una mezcla de cemento, arena y agua, hasta rellenar la grieta. Una vez rellenado, lo alisaremos y dejaremos secar durante un día completo. Después, deberás lijar la superficie hasta que esté lisa, y finalmente, aplicar una capa de sellador.

Repara los problemas de humedad

Los problemas de humedad en el suelo son muy comunes y muy feos. Si no se tratan a tiempo, pueden ir más allá de la estética y causar problemas más graves. Te daremos una alternativa para reparar este problema.

Lo primero que debemos hacer es localizar la fuente de la humedad, que generalmente se encuentra debajo del suelo. Si está en el sótano, deberás hacer una o varias zanjas para aislar el espacio y prevenir futuros problemas.

Posteriormente, deberás retirar los azulejos o baldosas que presenten problemas. Luego limpia y seca todo lo que esté en contacto con la humedad. Aplica mortero y pega las baldosas de nuevo. Este mortero no es el mismo que se usa para las juntas. Éste es mucho más duro y resistente al agua.

Precauciones y consejos finales

Para mantener el suelo reparado como nuevo, te daremos algunas sugerencias importantes:

  • Limpia el suelo de forma regular con productos adecuados
  • Coloca tapetes en las entradas y salidas de la vivienda
  • Evita usar zapatos de tacón en el suelo de madera
  • Revisiones periódicas: revisa el estado del suelo de forma regular para prevenir problemas y para detectarlos temprano, antes de que requieran reparaciones costosas o más complejas.

Adoptando estos consejos, podrás mantener tu suelo reparado como nuevo mucho tiempo después de haber terminado las reparaciones.

En conclusión, reparar el suelo de nuestra vivienda no es una tarea difícil, aunque sí necesita paciencia, esfuerzo y tiempo. Sin embargo, los resultados pueden ser muy satisfactorios y duraderos.